Bajo la estructura narrativa de una película,y con el soporte de imágenes proyectadas en la escena, que nos permiten cambiar de lugar en segundos, descender al misterioso subsuelo de la gran metrópoli Bilbaina y conocer gracias al minucioso trabajo de su secretario las aventuras de BAMBULO, la familia con la que vive, sus antepasados, sus andanzas en Madrid, sus innumerables años de viajes y trabajos, su crisis, toda una vida plagada de vivencias hasta su retiro ¿definitivo ? : “He andado de ciudad en ciudad y de biblioteca en biblioteca, he caminado por medio mundo, y al final ¿con qué me encuentro ? Pues con el mismo hueso que enterré en mi juventud.”
Seis actores desgranan en escena las aventuras de este singular ratonero, empeñado en reescribir la historia poniendo las cosas en su sitio. Bambulo-clown,que va a ser representado en su personaje principal por Virginia Imaz,maravillosa actriz que ha trabajado estos últimos 4 años en Cirque du Soleil en Orlando (EEUU), es el eje central sobre el que giran los otros personajes entre la comedia del arte , el comic y el cine mudo.
También contaremos con la participación de actores o personajes públicos como : Alex Angulo,Bernardo Atxaga,Alex de la Iglesia,Iñigo Idiaquez,Pepe,Asier,Mikel,Puri Gorroño,Ane Gabarain ,etc,que intervendran en varias escenas grabadas.
Un espectáculo arropado por la banda sonora “cinematográfica” de Pascal Gaigne -El sol del membrillo, Mensaka, Silencio Roto- compuesta para este espectáculo y la iconografía y espacio escénico de Jose Ibarrola.
Las características del espectáculo y sus niveles de lectura, hace que sea recomendable para toda la familia. Por que todos ellos van a encontrar algo emocionante o conmovedor sin que el interés de la trama pueda parecerles nunca algo ajen